Investigación, diseño y administración.
Lugar de Residencia:
Santiago, Chile.
Biografía
Diseñadora gráfica de la Universidad de Chile, ha trabajado en proyectos editoriales con diversas organizaciones culturales, sociales y medioambientales. El año 2014 cofundó la organización Oficios Varios junto a Javiera Naranjo luego de trabajar previamente en dos libros relacionados con técnicas artesanales no investigadas ni registradas, como es el tejido en crin y el tejido en telar patagón. Todo ese proceso las llevó a querer investigar otras técnicas, explorar otros formatos de difusión además de trabajar en diversos territorios y con más personas. El año 2020 realizó un proyecto dentro de la organización sobre arte gráfico impreso llamado “El oficio lateral: exploración gráfica con reflexiones de Gabriela Mistral en torno al oficio”.
Lograr extender la gran red de personas dedicadas a los oficios y poder, en un futuro, estar mejor organizados frente a las problemáticas que ha enfrentado históricamente el sector, además de continuar siendo un agente facilitador en el intercambio de pensamiento, técnicas y saberes.
El diseño es lo que le permite poder reconocer una problemática e intentar encontrar y proyectar una solución en conjunto con otras personas y/o disciplinas.
Proyectar, engloba todo el proceso de trabajo que conlleva su profesión.
El podcast “Diseño y diáspora” en el que entrevistan a diseñadores que se dedican principalmente a la investigación y que trabajan en proyectos sobre salud, educación, género y más. Se puede escuchar en todas las plataformas de podcast. La web de la organización futuress.org, una comunidad de aprendizaje y plataforma de publicación que trata de democratizar el diseño, viéndolo como una práctica política y social.