
Javiera Naranjo
61 puestos
Socióloga. Co-fundadora de la organización Oficios Varios, desde la cual desarrolla su trabajo en la práctica e investigación de los oficios con una perspectiva socio-histórica. Algunas de las investigaciones y trabajos que se encuentra realizando actualmente tienen relación con la Comunidad de Tejedoras del Crin de Rari y Panimávida en la precordillera del Maule; La Cestería en la Región de Los Ríos, con especial atención a la Cestería Tradicional Mapuche del Llepu donde trabaja con el Maestro Pablo Cayulef de la Localidad de Lindaflor/Panguipulli; Comparte la coordinación y espacio de aprendizaje del Diplomado Fungi; en la localidad de Liquiñe es parte del proyecto "La mirada de la infancia sobre la cultura del bosque" y en Pomaire continua trabajando junto al taller de la alfarera Juana Mendoza Pailamilla.
El 2009 publicó el libro Crin, una guía para principiantes; el 2011 fue co-autora de Telar Patagón, una guía para principiantes; el 2018 co-autora de Pomaire, una guía para principiantes; y el 2019 co-autora de la investigación "Influencias indígenas y coloniales en la Técnica del Tejido en Crin de la Región del Maule"
14 julio 2020
Cooperativismo y Trabajo Solidario Autogestionado, entrevista a Federación TRASOL
9 minutos de lectura
29 junio 2020
Si no es divertido, no es sustentable: Cooperativa de trabajo Calahuala
7 minutos de lectura
23 abril 2020
Con los pies en la tierra y el canto en el Puelche – Cantoras Campesinas de San Fabián
2 minutos de lectura
23 abril 2020
Influencias indígenas y coloniales en la técnica del tejido en crin de la Región del Maule
2 minutos de lectura