Partimos el trabajo con las Tejedoras del Crin el año 2009 a través de un Fondart Regional que realizamos en conjunto con la Agrupación Artesanas de Panimávida, con quienes creamos un libro/manual en el que contamos la historia, situación actual y la técnica de esta cestería en miniatura. Desde esa fecha hasta ahora han sido diversos los proyectos que hemos seguido desarrollando con la comunidad de tejedoras, quizás, de los más significativos ha sido ser parte del proceso de salvaguardia que ha llevado a cabo el Servicio de Patrimonio Cultural Inmaterial en el que participamos desde el 2017, realizando la investigación diagnóstica para el plan de salvaguardia; luego el 2020 en la elaboración del Plan de Salvaguardia junto a al Centro de Investigación de la Universidad del Bio bio; y hoy en la ejecución del Plan de Salvaguardia en conjunto con la comunidad.
En este espacio podrán conocer parte de los principales proyectos que hemos realizado con la comunidad, ver en detalle sus resultados y las proyecciones futuras que tenemos hoy con la “Asamblea de Tejedoras del Crin de Rari y Panimávida”.
2024 | Diseño e Implementación de Taller de recreación y presentación de Memorias con la Comunidad de Tejido en Crin de Rari y Panimávida en el marco de la Noche De San Juan.
2023 – Hasta le Fecha | Implementación Plan de Salvaguardia del Tejido en Crin de Rari y Panimávida.
2023 |Aproximaciones al relato museográfico y puesta museográfica del Tejido en Crin en Chile.
2023 | Asamblea de Tejedoras del Crin.
2020 – 2022 | Elaboración del Plan de Salvaguardia del Tejido en crin en conjunto con el Centro de Estudio de la Universidad del Bio Bio.
2020 | Elaboración de Boletines pandémicos para la comunidad de tejedoras del Crin de Rari y Panimávida.
2018 | Influencias indígenas y coloniales en la Técnica del Tejido en Crin de la Región del Maule.
2017 | Expediente sobre Elementos del Patrimonio Cultural Inmaterial para el diseño de la salvaguardia: Artesanía en Crin de Rari.
2010 – 2012 | Trabajo colaborativo con la Agrupación de artesanas de Panimávida.
2010 | Edición del Libro/Manual “Crin, una guía para principiantes”.
2009 | Creación de un libro/manual sobre el Tejido en Crin: Crin, una guía para principiantes.
Región del Maule.
Chile.
Si te interesa esta área de trabajo y quieres saber más sobre los proyectos que desarrolla, contactarse con:
Javiera Naranjo
javiera.naranjok@gmail.com